Programa
Los horarios indicados en el programa son de Punta del Este, Uruguay (GMT-3)
Domingo
14.00 a 18.00 hrs | ACREDITACIONES |
Desde 19 hrs | COCTEL DE BIENVENIDA |
Los horarios indicados en el programa son de Punta del Este, Uruguay (GMT-3)
Lunes
07:00 | Acreditación | ||
08:00 | Acto inaugural Enrique Antía, Intentente de Maldonado Pablo Morelli, Auditor Interno de la Nación Ana Carina Maerro, Presidente Instituto Uruguayo de Auditores Internos Francisco Arauz, Presidente Fundación Latinoamericana de Auditores Internos | ||
08:30 | SG1. “El estado de la profesión de auditoría interna” Jorge Badillo (Ex – Presidente de la Fundación Latinoamericana de Auditores Internos – FLA), Chile | ||
09:30 | SG2. Panel “Nuevas Normas Globales de Auditoría Interna” Fabio Pimpao, (Miembro del Comité de Normas del IIA Global), Brasil Daniella Caldana (Auditora General de Gobierno), Chile Francisco Arauz, Presidente Fundación Latinoamericana de Auditores Internos MODERADORA: Ana Carina Maerro, Presidente Instituto Uruguayo de Auditores Internos | ||
11:00 | Refrigerio | ||
Pista 1 – Auditoría Interna – Casos de éxito | Pista 2 – Tansformación digital | Pista 3 – Ambiental, Social, Gobierno Corporativo (ESG) | |
11:30 | 1.1. “Resignificando la Auditoría para los Stakeholders: El diagnóstico de la percepción de valor agregado en el contexto de las transformaciones culturales y digitales en la Auditoría Interna de Petrobras” André Santos (Director Ejecutivo de Auditoría Interna, Petrobras), Brasil | 2.1. “Diseñando la estrategia de transformación de la auditoría interna” Omar Moreno (Auditor Corporativo, Banco BICSA; delegado FELABAN), Panamá | 3.1. “Estrategias de desarrollo sostenible basadas en evaluación de doble materialidad” Ignacio Guarnieri (Director Desarrollo Organizacional – LSQA), Uruguay y Ana Varsi (Directora Asociada Sustentabilidad – LSQA), Uruguay |
12:20 | Tiempo para cambio de pistas | ||
12:25 | 1.2. “Del muestreo a la cultura orientada a los datos – Un viaje hacia la madurez de las prácticas de Auditoría Interna de Petrobras” Sara de Paula (Auditora Interna, Petrobras), Brasil | 2.2. “Asesores de Confianza en la era Digital: Transformando la Auditoría Interna” José Luis Fernández (Gerente de Auditoría Interna, ACHS), Chile | 3.2. “ESG y el Cambio de Paradigma en el Liderazgo Empresarial: El Rol Crítico de la Auditoría Interna” Diego García (Coordinador Académico, Academia Baker Tilly), Argentina |
13:15 | Almuerzo | ||
14:45 | 1.3. “Cómo implementar Auditoría Agil y no morir en el intento” Eladio Piña (CEO, Vision Consulting), Chile Paula Pizarro (Audit & Coach Manager, Vision Consulting), Chile | 2.3. “Cómo llevar a cabo auditorías en ciberseguridad” Lilia Liu (Socia, Llaso), Panamá | 3.3. “ESG y Auditoría Interna: perspectiva europea” José Luis Solís (Socio FPV), España |
15:35 | Tiempo para cambio de pistas | ||
Pista 5 – Auditoría Interna – Innovación y habilidades blandas | Pista 6 – Tansformación digital | Pista 7 – Tecnología, ciberseguridad | |
15:40 | 5.1. “Desing thinking: Herramienta de Innovación para la Auditoría Interna” David Galán (Gerente de Auditoría Corpoerativo, Grupo Financiero BAC Credomatic ), Costa Rica | 6.1. “Sociedad algorítmica: desafío y oportunidad para los auditores internos” Matías Rodríguez (Asesor Técnico Jurídico del Directorio, ANTEL), Uruguay | 7.1. “Auditoría Extrema: Auditando al derecho y al reverso … hasta el metaverso” Arnulfo Espinosa (Presidente, ISACA Monterrey), México |
16:30 | Refrigerio | ||
16:50 | 5.2. “Auditoría Interna surfeando el mundo líquido” Alejandro Rembado (Director de Auditoría Interna, Telefónica), Argentina | 6.2. “Riesgos de la Disrupción Digital” Pedro González Santibáñez (Managing Partner Rheoli), Chile | 7.2. “Data Analytics para Auditoria Continua” Paola González (Auditora y Consultora en riesgos de I&T, ISACA Medellín), Colombia |
17.40 | 5.3. “Camino en la implementación del Programa de Aseguramiento y Mejora de la Calidad PAMC para la auditoría interna del sector público: experiencias, proyectos y desafíos” Daniella Caldana (Auditora General de Gobierno), Chile Ricardo Correa (Coordinador Estudios, Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno), Chile | 6.3. “Automatización de procesos e inteligencia artificial” Gabriel Budiño (Profesor Titular – FCEA, UdelaR), Uruguay | 7.3. “Aseguramiento de la calidad y el nivel de madurez de un departamento de auditoría interna” Claudio Durán (Consultor y Catedrático Universitario), República Dominicana |
Los horarios indicados en el programa son de Punta del Este, Uruguay (GMT-3)
Martes
Pista 5 – Auditoría Interna – Vanguardia y habilidades blandas | Pista 6 – Ética, integridad, lucha contra la corrupción | Pista 7 – Gubernamental | |
08:00 | 5.4. “Comunicando Resultados de Auditoría: no sólo su típico informe” Justin Gwin (Managing Director, BDO), Estados Unidos de Norteamérica | 6.4. “Buenas prácticas sobre incentivos de integridad empresarial: experiencia del sello de integridad en Paraguay” Adriana Gómez (Asesora Técnica, Alliance for Integrity), Paraguay | 7.4. “Revolucionando la Administración Pública desde la Auditoría Interna: Hacia una Gestión Ética, Transparente y Efectiva para todos” Auditoría Interna de la Nación – AIN, Uruguay Cra Maria Eugenia Cremona, Responsable desarrollo proyecto SIAIGU Cra. Laura Preto, Responsable Gestión del Cambio Cra Tamar Frenquel, Coordinadora del Sector Publico |
08:50 | 5.5. “Gestión de Talento en la Era Digital: Cómo adaptar los perfiles de auditoría interna a la Transformación Tecnológica” José Gabriel Calderón (Vice-Presidente Global de Auditoría Interna, Bimbo), Costa Rica / México | 6.5. “La ética profesional en las nuevas normas” Máximo Perdomo (Socio, Estudio Perdomo & Amestoy), Uruguay | 7.5. “Fortaleciendo la Resilencia Digital: Auditoria Interna y Ciberseguridad en colaboración” Auditoría Interna de la Nación – AIN, Uruguay Cra. Jessica Gagliano, Supervisora de Superintendencia Técnica Natalia Salazar, Consultora -AGESIC Cra Tamar Frenquel, Coordinadora del Sector Publico |
09:40 | Tiempo para cambio de pistas | ||
09:45 | 5.6. “Auditoría interna digital – Generando valor en tiempos de disrupción y cambio” Fernnado Isler (Socio PwC), Argentina y Matías Marasca (CEO de Hullop Solutions), Argentina | 6.6. “Auditoría 5.0 – El futuro ahora” Renato Trisciuzzi (miembro del Directorio del IAI Brasil), Brasil | 7.6. “La importancia de la psicología positiva del Auditor Interno en entornos BANI” Juan García (Responsable de Auditoría Interna, Redondos), España / Perú |
10:35 | Refrigerio | ||
11:00 | SG3. “Diversidad, Equidad, Inclusión (DEI), y sustentabilidad: caso de éxtio UTE y BSE” Silvia Emaldi (Presidenta, Usinas y Trasmisiones Eléctricas – UTE), Uruguay Silvana Olivera (Vice Presidenta – BSE), Uruguay | ||
11:50 | SG4. “Mantenerse actualizado en la gestión del riesgo de fraude: la nueva Guía COSO” Bruce Dorris (Ex – Presidente, ACFE), Estados Unidos de Norteamérica | ||
12:40 | Almuerzo | ||
14:10 | SG5. Panel “Risk in Focus 2024” José Gabriel Calderón (Vice-Presidente Global de Auditoría Interna, Bimbo), Costa Rica (Risk in Focus 2024) Renato Trisciuzzi (cargo, empresa), Brasil Jorge Badillo (Miembro del Directorio, IIA Global), Ecuador / Chile MODERADOR: José Lago Rodriguez (Consulto en temas GRC y Auditoría Interna), Argentina | ||
15:40 | Refrigerio | ||
16:10 | SG6. “Después del día 10 (Tragedia de Los Andes)” Carlos Páez, Uruguay | ||
17:40 | Entrega de certificaciones Invitación al CLAI 2024 Colombia Acto de Clausura | ||
20:00 | Cena de Clausura |
Los horarios indicados en el programa son de Punta del Este, Uruguay (GMT-3)
Taller “Encuentro de Directores Ejecutivos de Auditoría Interna – DEAs”
Coordinador: Jorge Badillo (Gerente de Auditoría, Riesgos y Compliace; Caserones), Ecuador
10:00 | Parte 1 – Nuevas Normas (dominios 3, 4 y 5) * Adriana Toscano Rodríguez (Gerente de Auditoría Interna de la Administración Nacional de UTE) – DOMINIO 3 “Gobierno de la función de Auditoría Interna” * Jorge Badillo (Miembro del Directorio, IIA Global), Ecuador / Chile – DOMINIO 4 “Gestión de la función de Auditoría Interna” * Fabio Pimpao, (Miembro del Comité de Normas del IIA Global), Brasil – DOMINIO 5 “Desempeño de los servicios de Auditoría Interna” |
11:30 | Refrigerio |
12:00 | Parte 2 * 1a. Riesgo de fraude – Bruce Dorris (Ex – Presidente, ACFE), Estados Unidos de Norteamérica * 1.b. Recursos IIA Global para DEAs – Víctor García (Miembro de Directorio del IIA Global), Estados Unidos de Norteamérica |
13:00 | Almuerzo |
14:00 | Parte 3 – Risk in focus * José Gabriel Calderón (Vice-Presidente Global de Auditoría Interna, Bimbo), Costa Rica * Alejandro Rembado (Director de Auditoría Interna, Telefónica), Argentina * André Santos (Director Ejecutivo de Auditoría Interna, Petrobras), Brasil |
15:30 | Refrigerio |
16:00 | Parte 4 – Foro evaluación de Calidad QA * Gustavo Rivero (Corporación Nacional para el Desarrollo), Uruguay * Jim Romero (Director de Auditoría Interna, Cementos Argos), Colombia * Adriana Toscano, (Gerente de Auditoría Interna, Usinas y Trasmisiones Eléctricas – UTE), Uruguay * Víctor García (Director de Desarrollo de Afiliadas, IIA Global), Estados Unidos de Norteamérica – MODERADOR |
17:00 | Clausura Taller (10 minutos) |
Los horarios indicados en el programa son de Punta del Este, Uruguay (GMT-3)
Taller “Reinvención del auditor interno en la era de la transformación”
Luis Correa (Socio de Correa Gorondona Contadores Asociados), Uruguay – José Luis Solís (Socio de FPV Proyectos Empresariales) , España – Juan García (Responsable de Auditoría Interna, Redondos), España / Perú

10:00 | Parte 1 – Nuevas Normas Globales de Auditoría Interna • Oportunidades de Mejora identificadas en las Evaluaciones de Calidad de la Auditoría Interna (experiencias en diversas industrias y países), y su relación con las Normas Globales de Auditoría Interna |
11:30 | Refrigerio |
12:00 | Parte 2 – Taller descubriendo las Soluciones • En equipo analizaremos los problemas y oportunidades de la Auditoría Interna • En equipo descubriremos las soluciones aplicando una metodología de innovación |
13:00 | Almuerzo |
14.00 | Parte 3 – Taller Construyendo la Nueva Auditoría Interna •Visión de la Nueva Auditoría Interna, competencias y habilidades •Modelo de Agilidad para Auditoría en la Práctica •Taller construyendo el Sprint “0”. |
15:30 | Refrigerio |
16:00 | Parte 4 – Taller Construyendo la Nueva Auditoría Interna •Taller construyendo la hoja de ruta de la Transformación •Taller definiendo nuestro Propósito |
17:00 | Clausura Taller (10 minutos) |
CENA DE CLAUSURA
Datos Importantes
📅 Día: Martes 17 de Octubre
⏰ Horario: Desde las 20 hs.
📍 Lugar: Narbona, Punta del Este
💰 Costo: Incluido con la inscripción
🚌 Traslado de ida: Salida de hoteles 19:30 hs.
🚌 Traslado de regreso: Al finalizar la cena, horario a confirmar
Circuito 1 – Hoteles (The Grand, La Capilla, AWA, 2122) . Circuito 2 – Hoteles (Aqua, Enjoy, Solerios)

Restaurant Narbona en Punta del Este, Uruguay, por excelencia, con la esencia carmelitana refinada al punto internacional que requiere la zona de chacras marítimas en La Barra esteña. Una experiencia gastronómica que trasciende gracias a sus sorprendentes rincones perfumados por el aire de mar y de campo, aportando frescura natural y sabrosa al mejor estilo campiña mediterránea. Rodeado de viñedos, posee una cava donde también podrá disfrutar de cenas privadas.
